Semblanza






EN SU DISCURSO LE PONE ACENTO A LAS VIOLENCIAS QUE SUFREN ALGUNAS MUJERES. Porque siente un gran compromiso en pro de la igualdad de género y la libertad de expresión de la mujer a través del arte y la literatura.            En sus poemas, cuentística y ensayos (Con intención) resuenan denuncia, rebeldía de lo que ve, de lo que siente.       
Su línea de escritura busca empoderar la filosofía de pensamiento femenino.    Los textos de Mulier están publicados en varias revistas, las  más recientes en la revista Poéticas Marcianas de la CDMX, El Creacionista, AHAZAR de España y Mitaraka de la Guyana Francesa.  Sus obras  están presentes en podcast y radio- TV, así como en varios festivales literarios nacionales e internacionales,  entre ellos; Encuentro de escritoras queretanas  Lumbre entre las hojas 2021 y 2022.  Encuentros de mujeres poetas colombianas 2020, 2021, 2022 y 2023 organizado por El Museo Rayo.

Es coautora en 12 antologías, entre ellas, Antología feminista, El grito de mujer de República Dominicana, Trastornos Textuales, Coordenadas de voces femeninas XIX  compilación Internacional, Navidad en Letras FENALEM2024.
“Mujeres Brujas y Revolución”, su libro de poemas, fue nominado al Premio Perspectiva de género 2021 por la Editorial Alebrijez CDMX.

En “Cerdos sin Hamaca”, cuentística y reflexiones, abraza en sororidad historias de mujeres que deben ser contadas. 

En  “Brasa Erótika y sus Demonios”, muestra con poesía y reatos el ika relacionado con el deseo, la excitación, el orgasmo, el placer sexual; es decir, con el ejercicio del erotismo, con la desnudez de los cuerpos. 

Mulier. Ana María Castellanos es parte  de  Escritoras Mexicanas y participante en la FENALEM 2022 y 2023 y, una de las ganadoras del primer concurso de poesía 2023 FENALEM Chiapas.

En su canal de YouTube hace recomendaciones de libros y lecturas de textos escritos por mujeres titulado “Literatura Sorora”.  

                                                          












Comentarios

Entradas populares